7- HALLADAS NUEVAS PISTAS SOBRE ATAXIA TELANGIECTASIA. Por The National Institutes of Health. Copiado de Internaf-News (diciembre de 1998). Traducido por Miguel-A. Cibrián.

Por primera vez, los científicos han demostrado de forma concluyente cómo la proteína carente o alterada en la fatal enfermedad de la niñez ataxia telangiectasia (A-T) actúa como un regulador importante de la división celular después de dañar al ADN. El hallazgo ayuda a los investigadores a entender cómo las células de los pacientes de A-T forman tumores y puede conducir a la comprensión de otros desórdenes neurológicos e inmunológicos. Los nuevos hallazgos de la investigación muestran que la proteína mutada, llamada ATM para Ataxia Telangiectasia, es un tipo de enzima llamada proteína kinasa que reacciona al daño del ADN modificando químicamente y activando la acumulación de moléculas de "freno" o supresor del tumor, llamado p53. Este supresor del tumor es defectuoso aproximadamente en la mitad de los cánceres humanos y es el interruptor del control de un proceso que normalmente impide a las células dividirse.

En los pacientes de Ataxia Telangiectasia, la proteína ATM está carente o es defectuosa. Esto retarda la acumulación de p53 y permite a las células reproducirse sin reparación de su ADN, y por ello aumenta el riesgo de padecer cáncer. El nuevo hallazgo ha sido comunicado separadamente por dos grupos de investigadores el 11 de septiembre de 1998. Ambos estudios han sido consolidados parcialmente por the National Institutes of Health (NIH). El gen ATM se aisló en 1995 en el laboratorio Yosef Shiloh, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), con la colaboración de un equipo internacional. Sin embargo, hasta ahora los investigadores han tenido dudas sobre cómo trabajaba la proteína producida por este gen. "Éste es un hito importante en nuestros esfuerzos por comprender las funciones del ATM. También es un paso adelante en nuestro avance desde las genéticas moleculares a la biología celular de la Ataxia Telangiectasia" -dice el Dr. Shiloh, el mayor autor de uno de los nuevos informes.

Hallazgos similares han sido informados por Michael B. Kastan, M.D., Ph.D., y sus colegas del hospital St. Jude, en Memphis. Ahora que los científicos entienden mejor cómo trabaja la proteína ATM, pueden acercarse a la próxima fase de investigación diseñando nuevos tratamientos para Ataxia Telangiectasia y posiblemente para el cáncer y otros desórdenes. "Estos informes representan nuevas visiones de cómo funciona esta proteína," -dice el Dr. Kastan-. "Los hallazgos no sólo nos permiten mejorar visiones en esta devastadora enfermedad, sino también nos ayudan a entender otros procesos celulares importantes. En particular, estamos esperando usar estas visiones para mejorar la terapia contra el cáncer produciendo células de tumor más sensibles a la radiación".

Los investigadores han estado largo tiempo interesados en Ataxia Telangiectasia porque afecta muchos sistemas diferentes en el cuerpo, incluidos el sistema nervioso, inmunológico, reproductor, y circulatorio. Los niños con A-T, quienes poseen dos copias defectuosas del gen ATM, tienen extremada sensibilidad a ionizar la radiación, como los rayos-X, y degeneración progresiva en el cerebelo que conduce a la ataxia o a la debilidad del control muscular. Otros problemas incluyen un alto incremento de riesgo de cáncer, sobre todo leucemia y linfomas; un riesgo extraordinariamente alto de diabetes y de infecciones pulmonares; y telangiectasia, o dilatación de los vasos sanguíneos en los ojos y en otras partes de la cara. Las personas con Ataxia Telangiectasia generalmente mueren de fallo respiratorio o de cáncer hacia la década de sus veinte años. Los portadores de Ataxia Telangiectasia, quienes poseen una sola copia defectuosa del gen ATM, escapan a la mayoría de los problemas asociados a la enfermedad, pero pueden tener un riesgo ligeramente incrementado de padecer cáncer, incluido cáncer de mama en mujeres. Puesto que la Ataxia Telangiectasia tiene tantos síntomas diferentes, los investigadores creen que el estudio de la proteína ATM proporcionará visiones para una gran variedad de desórdenes. Esto vienen a ser grandes noticias para las familias con niños con Ataxia Telangiectasia que han estado esperando un tratamiento, porque los científicos podrán proyectar medicamentos que afecten a la actividad de la ATM. Los investigadores también tendrán un mejor instrumento para deducir cómo la proteína ATM, carente en niños con Ataxia Telangiectasia, funciona en las personas sanas.

"Con este conocimiento, podría ser más fácil diseñar medicamentos que ayudasen a los pacientes de Ataxia Telangiectasia e incluso a reducir la velocidad de la progresión de su enfermedad", -dice Brad Margus, Presidente de A-T Children's Project en Boca Raton (Florida). Margus también mostró su esperanza en que, con una conexión más íntima entre el p53 y el cáncer, la proteína ATM ahora recibirá más atención en el mundo de la ciencia.

"Cuando mi hija, Becky, fue diagnosticada con Ataxia Telangiectasia hace 15 años, nos dijeron que tenía un riesgo estadístico de uno por tres de padecer cáncer, aunque no había ninguna confirmación científica" -dice George Smith, Presidente de A-T Medical Research Foundation en Hidden Hills (California)-. "Para mí, el hecho que ahora hayamos confirmado la conexión entre A-T y el cáncer, significa que estamos más cercanos a encontrar una cura eventual para esta enfermedad".

Los investigadores ahora están buscando proteínas, además de p53 que puedieran estar mutadas y pudiesen estar controladas por ATM. Las interacciones de ATM con estas proteínas adicionales podrían explicar los problemas neurológicos, inmunológicos, y otros experimentados por los pacientes de A-T. "Es un gran salto ir desde el descubrimiento del gen defectuoso a entender cómo afecta células" -dice Giovanna Spinella, M.D., del National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) que ayudó al fondo de investigación del Dr. Shiloh-. "Este hallazgo abre la puerta a los estudios de cómo la proteína normal ayuda a mantener la salud de células, incluyendo las del sistema nervioso".

La investigación del Dr. Shiloh fue apoyada por NINDS, A-T Children's Project, A-T Medical Research Foundation, the A-T Appeal, y the Thomas Appeal (A-T Medical Research Trust). El trabajo del Dr. Kastan fue apoyado por el National Cancer Institute (NCI), y el National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS). NINDS, NCI, y NIEHS son parte del NIH, localizados en Bethesda (Maryland). El NINDS lleva la investigación en el cerebro y sistema nervioso y una representación para el Congreso designada Decade of the Brain.